
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 2?
Los síntomas de la diabetes tipo 2 pueden incluir aumento de la sed, micción frecuente, fatiga, visión borrosa, infecciones frecuentes y cicatrización lenta de heridas. Sin embargo, muchas personas con diabetes tipo 2 pueden no tener síntomas al principio, por lo que es importante realizarse pruebas de detección si se tienen factores de riesgo, como tener más de 45 años, tener antecedentes familiares de diabetes, tener sobrepeso u obesidad, ser sedentario o tener presión arterial alta.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre (glucemia) debido a una resistencia a la insulina o una deficiencia en la producción de insulina. Si acabas de recibir un diagnóstico de diabetes tipo 2, es normal sentir preocupación, pero es importante saber que se puede llevar una vida plena y saludable con esta enfermedad. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para manejar tu diabetes tipo 2.
¿Cómo se diagnostica la diabetes tipo 2?
El diagnóstico de la diabetes tipo 2 se realiza mediante una prueba de glucemia en ayunas o una prueba de hemoglobina A1c, que mide los niveles promedio de glucosa en sangre en los últimos tres meses. Si tu nivel de glucemia en ayunas es igual o superior a 126 mg/dL o tu nivel de hemoglobina A1c es igual o superior a 6.5%, se te diagnosticará diabetes tipo 2.
¿Cómo se trata la diabetes tipo 2?
El tratamiento de la diabetes tipo 2 se centra en mantener los niveles de glucemia dentro de un rango saludable. Esto se puede lograr a través de cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y perder peso si se tiene sobrepeso u obesidad. En algunos casos, también se pueden recetar medicamentos para controlar los niveles de glucemia.
Es importante trabajar de cerca con un equipo de atención médica para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos. Es posible que necesites hacer ajustes en tu tratamiento a lo largo del tiempo, por lo que es importante asistir a tus citas de seguimiento y realizar las pruebas de glucemia recomendadas.
¿Cómo puedo prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, neuropatías, daño renal, ceguera y otras complicaciones de salud. Sin embargo, es posible prevenir o retrasar muchas de estas complicaciones al mantener tus niveles de glucemia dentro de un rango saludable.
Además de seguir tu plan de tratamiento, es importante adoptar hábitos saludables, como no fumar, controlar la presión arterial y el colesterol, y recibir regularmente atención médica para detectar y tratar las complicaciones de la diabetes tipo 2.
¿Dónde puedo encontrar apoyo y recursos?
Recibir un diagnóstico de diabetes tipo 2 puede ser abrumador, pero no tienes que enfrentarlo solo. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a manejar tu diabetes tipo 2